EE.UU., finales de los 40. Una joven pareja viaja para disfrutar de unas apacibles vacaciones. Pero Seymour ya no es el mismo desde que volvió de la guerra… Un relato de J.D. Salinger.
Un día perfecto para el pez plátano es uno de los relatos más conocidos y admirados del autor estadounidense J.D. Salinger. Esta historia abre la colección Nueve cuentos, publicada en 1953. Salinger, conocido mundialmente por su novela El guardían antre el centeno (1951) fue principalmente autor de relatos cortos.
En su obra habla continuamente sobre la inadaptación del individuo a la sociedad y sobre las consecuencias psicológicas de la guerra. El propio Salinger luchó en la II Guerra Mundial como agente de inteligencia y desempeñó labores realmente duras. Eso marcó sin duda su vida y su literatura.
Un día perfecto para el pez plátano nos presenta al matrimonio formado por Seymour y Muriel Glass y los problemas mentales que sufre él desde que volvío de la guerra. Es una historia inquietante y cruda narrada en dos escenas.
La pieza está dirigida por Alfonso Laguna, con guión adaptado por Jos Gómez. Illán Jiménez es el responsable de la grabación y mezcla. El diseño del cartel corre a cargo de Álvero Ramos. Aquí tenéis el reparto de voces completo.
REPARTO:
Narrador: Alfonso Laguna
Muriel: Blanca (Neri) Hualde
Madre: Teresa Real
Seymour: Jos Gómez
Sybil: Eva Soriano
Sra. Carpenter: María Luisa Marciel
Sra. Hubble: Sonia Reigadas
Títulos: Íñigo Álvarez de Lara